Laguna

'Vamos a hacer el papel de padres', consideran maestros con Nueva Escuela Mexicana

Modelo educativo propone trabajar más con el tema emocional, moral y hábitos

Este lunes el personal docente se reintegró a sus actividades para los preparativos del regreso a clases. (MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ)

Este lunes el personal docente se reintegró a sus actividades para los preparativos del regreso a clases. (MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ)

MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ

“Vamos a hacer el papel de los padres” con la Nueva Escuela Mexicana, que implementará a partir de este ciclo escolar, la Secretaria de Educación Pública (SEP), consideró un profesor de secundaria de San Pedro.

1717141

El docente que solicitó el anonimato, manifestó que el modelo educativo propone trabajar más con el tema emocional, moral y hábitos y se deja a un lado asignaturas como matemáticas, pero recordó que en esos temas el maestro únicamente reforzaban esos temas en el aula, con la materia de civismo y su función era la de formadores académicos.

Expresó que, la cuestión emocional y de valores los niños los aprendían en casa, pero desafortunadamente conforme pasan los años, son muy pocos los padres se involucran en la educación de sus hijos, por lo que reiteró que con el nuevo modelo educativo presenten darles también esa carga al profesor.

“Le están dando más énfasis a lo emocional y a lo moral, inclusive ahí se maneja que nosotros prácticamente vamos a hacer el papel los padres, si de por sí muchos padres no le interesa, ni se involucran, ahora menos”.

El entrevistado explicó que, este lunes el personal docente se reintegró a sus actividades para los preparativos del regreso a clases y durante la semana se les capacitará sobre la planeación, programación y ajuste del ciclo escolar.

Recordó que los programas cambiaron en el 2011, 2017 y ahora en el 2023, este último con un modelo muy diferente a los anteriores y conforme avance la capacitación se irá definiendo qué medidas van a tomar para solventar las deficiencias que se pudiera presentar con los materiales que pretende distribuir la Secretaria de Educación a nivel federal.

Como ya sabe en Coahuila se promovió un amparo para frenar la distribución de los libros de texto y tanto no se tenga una resolución de la Suprema Corte de la Nación, los materiales no se entregarán, con el inicio del ciclo escolar, el próximo 28 de agosto. 

Escrito en: Nueva Escuela Mexicana Plan de estudios libros de texto modelo, hacer, papel, ciclo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Laguna

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Este lunes el personal docente se reintegró a sus actividades para los preparativos del regreso a clases. (MARÍA DE JESÚS VÁZQUEZ)