Salud

Riesgos contra la salud ambiental

El 13 por ciento de muertes en las Américas son atribuibles a los riesgos ambientales

Riesgos contra la salud ambiental

Riesgos contra la salud ambiental

+SALUD

1729633

La Organización Panamericana de la Salud reconoce que la incidencia de los factores relacionados con el clima en la salud y bienestar va en aumento. En la región de las Américas, perturba los sistemas biológicos, físicos y ecológicos mundiales. He aquí la importancia del día mundial de la salud ambiental, nombrado el 26 de septiembre.

El medioambiente saludable es esencial para garantizar una vida sana y promover el bienestar común. De esta manera, es posible construir un proceso efectivo y sostenido de desarrollo económico y social.

Compromiso mundial

El Instituto Nacional de Salud Pública define a la salud ambiental como aquella área de la salud pública dedicada a evaluar el riesgo de daño a la salud por degradación ambiental y exposiciones a contaminantes y a diseñar, aplicar y vigilar las medidas preventivas necesarias.

Además de mejorar la salud de la población de forma directa, abordar dichos determinantes ambientales de la salud mejora la productividad y aumenta el disfrute del consumo de bienes y servicios que no se relacionan con la salud.

Factores de riesgo

La imperante necesidad de tomar medidas tiene relación con el cambio climático. El aumento de la temperatura modifica los patrones climáticos y altera el equilibrio de la naturaleza. Incluso, está detrás de casi el 40 por ciento de muertes mundiales por calor.

En México, la oleada de calor ha causado 249 decesos hasta septiembre del 2023.

Asimismo, cualquier sustancia que provoca efectos adversos a la salud de la población de acuerdo con su nivel de exposición es un factor de riesgo. La exposición a sustancias químicas tóxicas puede llevar a trastornos de salud crónicos y a menudo irreversibles, tales como defectos congénitos y del desarrollo neurológico y enfermedades con alteraciones endócrinas.

Los factores de riesgo pueden encontrarse dentro de los siguientes grupos: metales, no metales, partículas, radiaciones, toxinas y resistencia antimicrobiana,

A la lista se añade la contaminación interregional como la contaminación del aire fronteriza y cuencas contaminadas compartidas.

Surgen nuevos peligros ambientales como los desechos electrónicos, nanopartículas, micro plásticos, productos químicos que alteran el sistema endócrino y escasez de agua.

Escrito en: entorno Salud Cambio climatico factores de riesgo salud ambiental salud, ambiental, contaminación, riesgo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Salud

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Riesgos contra la salud ambiental