Saltillo

imss

IMSS Coahuila alerta sobre venta de supuestas recetas médicas para justificar faltas en el trabajo

Por ningún motivo, una receta médica puede sustituir el valor de una incapacidad

La especialista reiteró el exhorto a las empresas a apegarse a los lineamientos oficiales y legales. (ESPECIAL)

La especialista reiteró el exhorto a las empresas a apegarse a los lineamientos oficiales y legales. (ESPECIAL)

ANGÉLICA SANDOVAL

1715415

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila alertó a la población por la venta de supuestas recetas médicas en redes sociales para justificar faltas en los centros de trabajo.

La institución de salud dio a conocer que las empresas que cuentan con registro legal y formal de sus trabajadores ante el Instituto, deben regirse a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), donde se establece que la incapacidad es el único documento legal admitido para justificar faltas por accidente o enfermedad.

En la red social Facebook hay una página denominada “Recetas IMSS Justifica tu falta” y tiene más de 8 mil seguidores. “¿Faltaste a tu trabajo?, ¿te piden justificar tu falta?. Nosotros tenemos una opción. Más información por Inbox”, dicen algunos mensajes y a cambio, piden ciertas cantidades de dinero y la persona debe enviar el comprobante de pago.

Mayela Moreno Reyes, líder del equipo de supervisión y especialista en medicina familiar en el Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada (OOAD), dijo que por ningún motivo, una receta médica puede sustituir el valor de una incapacidad, pues la primera es expedida con fines médicos, no administrativos, y su uso como justificante puede tener efectos negativos en la productividad y la economía de las empresas.

Expuso que cuando un trabajador acude a recibir atención médica, se le realiza una valoración para determinar si el problema le impide asistir a su lugar de trabajo, y de ser así, el médico responsable expide un certificado para justificar su ausencia y determinar los días que el paciente habrá de permanecer en recuperación. Esto también aplica en el caso de las mujeres embarazadas para los periodos anteriores y posteriores al parto.

Por lo anterior, hizo un llamado a la población derechohabiente a no dejarse llevar por estas publicaciones que aseguran que las recetas médicas, presumiblemente falsas, son documentos que pueden justificar una falta.

La especialista reiteró el exhorto a las empresas a apegarse a los lineamientos oficiales y legales con el objetivo principal de no verse afectados y además coadyuvar en la erradicación de la venta ilegal de recetas médicas.

Escrito en: IMSS IMSS Coahuila justificar, recetas, venta, faltas

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Saltillo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

La especialista reiteró el exhorto a las empresas a apegarse a los lineamientos oficiales y legales. (ESPECIAL)