Mundo

G20 avanzó gracias a la cooperación entre países: Olaf Scholz

Scholz recalcó también que el mundo es cada vez más multipolar

(ARCHIVO)

(ARCHIVO)

EFE

1724657

El canciller alemán, Olaf Scholz, afirmó este martes que en el G20 que se celebró el fin de semana pasado en Delhi fue posible "avanzar con acuerdos importantes" y ensalzó la "estrecha cooperación de muchos estados".

"Se ha alcanzado mucho", aseguró en Berlín durante un encuentro con la prensa extranjera en el que citó la lucha contra el cambio climático, la mejora de la arquitectura financiera internacional y la guerra de Ucrania entre los temas que se abordaron.

"Ha quedado muy claro que la violación de la integridad y soberanía de un país como Ucrania no es compatible con el derecho internacional", afirmó y agregó que de la cumbre también partió el mensaje de que el uso de armas nucleares no es aceptable.

"Que Rusia diera el visto bueno (al comunicado final), algo que tan solo una hora antes apenas se podía prever, es una señal de cooperación, lo que necesitamos para el futuro", señaló.

Scholz recalcó también que el mundo es cada vez más multipolar, lo que ya constituye, según dijo, una realidad.

"No se trata ya de 'Occidente y alguien más', sino de trabajar por un futuro común", afirmó, y subrayó que si los valores de Alemania y Europa se convierten en principios o incluso en políticas comunes "sería un buen avance".

Por otro lado, el canciller se refirió también al "gran proceso de modernización" en el que está inmersa Alemania, que demostrará en un futuro que es posible ser al mismo tiempo "una economía neutral en emisiones" y "un país industrial orientado a la exportación que comercia con todo el mundo".

Admitió no obstante que las dificultades que atraviesa la economía mundial constituyen un "reto", ya que "quien vende a todo el mundo bienes y servicios debe esperar que el resto del mundo prospere económicamente y todos tenga buen crecimiento".

Scholz recordó también que con el propósito de agilizar el proceso de transformación y modernización que deba travesar Alemania, ha propuesto un pacto con los gobiernos de los 16 estados federados al que ha invitado también a la oposición democristiana.

El canciller apareció este martes por primera vez en público sin el parche que llevaba en uno de los ojos desde que hace diez días tuvo un accidente mientras hacía deporte.

Afirmó que la recuperación había sido más rápida de lo que el mismo pensaba y bromeó con que "pese a las aspiraciones internacionales de los piratas" debía recibir sin parche a los corresponsales de la prensa extranjera.

Escrito en: Olaf Scholz Alemania Narendra Modi Política Internacional G20 India canciller, mundo, proceso, Ucrania

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Mundo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

(ARCHIVO)