Torreón

Forman lazos rosas para concientizar sobre el cáncer de mama en La Laguna

Ayer fue el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama

El propósito es promover la detección temprana y aumentar las posibilidades de curación del cáncer.

El propósito es promover la detección temprana y aumentar las posibilidades de curación del cáncer.

ANGÉLICA SANDOVAL

Para conmemorar el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, gobiernos municipales, instituciones de salud estatales y federales y asociaciones civiles se sumaron ayer jueves 19 de octubre a la formación de lazos rosas humanos con el propósito de promover la detección temprana y aumentar las posibilidades de curación de dicha enfermedad.

En México, cada año se diagnostican entre 18 y 20 mil casos y se reportan 6 mil fallecimientos.

La Secretaría de Salud de Coahuila, informó que la incidencia anual del cáncer de mama aumenta dramáticamente con la edad. Antes de los 49 años: 2.1 % (1 en 49 mujeres); 50 - 59 años: 2.4% (1 en 42 mujeres); 60 - 69 años: 3.5% (1 en 28 mujeres) y 70 años y mayores: 7% (1 en 14 mujeres).

Para hacer conciencia sobre lo anterior, en la Plaza Mayor de Torreón, personal del Hospital General del ISSSTE "Dr. Francisco Galindo Chávez", en conjunto con el ayuntamiento y el Sindicato (SUETSRAT), formaron el lazo rosa humano, a las 9 de la mañana.

EN LA LAGUNA DE DURANGO

Otro evento similar, se hizo minutos 10:30 de la mañana en el Hospital Nuevo de Gómez Palacio por parte de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 y acudieron trabajadores y trabajadoras de la Uneme-Dedicam, Centro de Salud "Dr. Isauro Venzor" y Hospital General de Lerdo, entre otros.

Los gobiernos de Gómez Palacio y Lerdo, hicieron la misma actividad a las afueras de las presidencias municipales. Para complementar los lazos rosas, se desarrollaron conferencias acerca del cáncer de mama, cafés rosas y talleres de autoexploración. También tuvo acciones preventivas el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Toda esta semana se tienen más eventos programados.

A nivel nacional, el ISSSTE señaló que mantener a la población sensibilizada acerca de las medidas preventivas de autocuidado, de las pruebas de tamizaje y contar con infraestructura y personal médico altamente especializado, son acciones que pueden salvar vidas.

Por su parte, el IMSS Coahuila resaltó que el cáncer de seno no es una sentencia de muerte y que la detección oportuna y los avances médicos contribuyen a brindar un mejor pronóstico. Por ello, llamaron a las derechohabientes a realizar la autoexploración y la mastografía.

1807625

Escrito en: cáncer Torreón cancer cáncer de mama cáncer, lazos, Hospital, años:

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

El propósito es promover la detección temprana y aumentar las posibilidades de curación del cáncer.