Salud

Este es el ejercicio clave para mejorar tu salud

Es uno de los más efectivos

Este es el ejercicio clave para mejorar tu salud

Este es el ejercicio clave para mejorar tu salud

+SALUD

La Organización Panamericana de la Salud señala que las personas que son insuficientemente activas tienen un 20 a 30 por ciento de mayor riesgo de muerte en comparación con las personas que sí lo son. Saltar la cuerda es una actividad que trae muchos beneficios a la salud.

Es un ejercicio para practicar en cualquier lugar. Es uno de los más efectivos y completos con una ventaja de presupuesto, ya que no se necesita una gran inversión.

Beneficios

Aunque no es tan simple como aparenta, el salto de cuerda es un excelente método para el desarrollo de la aptitud física y un entrenamiento sistematizado puede llevar al desarrollo de los sistemas cardiovascular y musculo-esquelético, según Edgardo Canales especialista en deporte.

El salto de cuerda mejora:

  • Resistencia cardiovascular, agilidad y velocidad.
  • Coordinación
  • Flexibilidad y fuerza muscular en menores con deficiencia intelectual
  • Equilibrio
  • Densidad ósea
  • Eficiencia respiratoria
  • Además, disminuye lesiones de pies y tobillos. Es útil para los atletas ya que fortalece los músculos que rodean la articulación del tobillo y el pie.

    Recomendaciones

    Es necesario usar una cuerda que se ajuste al cuerpo. La mayoría se extiende de 250 a 300 centímetros de largo. Lo ideal es que las asas estén a la altura de la cintura. El grosor medio será útil para el entrenamiento. El ligero es más fácil de usar para ejercicios de velocidad.

    Una vez se toma en cuenta las características de la cuerda, es posible comenzar.

    BBC Deportes recomienda una serie de pasos para iniciar en el salto de cuerda.

    Primer paso. Para el salto se deben mantener los tobillos y rodillas relajados para la absorción adecuada del impacto. Los saltos deben ser fluidos y con un ritmo moderado. Para progresar es necesario aumentar paulatinamente la velocidad y el ritmo de los saltos.

    Un minuto al día será suficiente durante los primeros 10 días. El objetivo es aumentar el tiempo hasta cinco minutos de manera progresiva.

    Segundo paso. Es momento de aumentar la dificultad técnica y el ritmo. En lugar de saltar con los pies juntos, se saltará alternándolos, similar a trotar de manera estática. El objetivo será coordinar la cuerda para que pase por debajo de cada pie cuando se hace el cambio.

    Se repite la dinámica del tiempo. Los primeros días habrá que llegar a un minuto y se aumentará progresivamente hasta cinco.

    Tercer paso. Después de controlar la coordinación pies y cuerda, se intentará aumentar la elevación de los talones en cada salto hacia los glúteos. Este entrenamiento es de mayor intensidad por lo que el ritmo se aumentará poco a poco. Una vez superados, se recomienda emplear mayor tiempo en el entrenamiento diario.

    Registrar el control del avance ayudará a la motivación y medición del progreso. Si percata alguna molestia en las articulaciones se romperá la rutina hasta que desaparezca el dolor. Si aparece nuevamente consulte a un médico.

    Escrito en: actividad fisica atletismo cardiologia ejercicio entrenamiento resistencia resistencia salto, cuerda, aumentar, mayor

    Noticias relacionadas

    EL SIGLO RECIENTES

    + Más leídas de Salud

    TE PUEDE INTERESAR

    LECTURAS ANTERIORES

    Fotografías más vistas

    Este es el ejercicio clave para mejorar tu salud