Torreón

Buscan erradicar violencia contra la mujer

Inicia el IMM de Gómez Palacio actividades para erradicar la violencia contra la mujer.

Inicia el IMM de Gómez Palacio actividades para erradicar la violencia contra la mujer.

guadalupe miranda

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el ayuntamiento de Gómez Palacio a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), inició con una serie de actividades para lograr el objetivo.

Se recordó que los días 25 de cada mes son llamados "Días Naranjas", con el objetivo de conmemorar y hacer un recordatorio de los pendientes que aún existen, en la lucha para erradicar el maltrato y la violencia que aún padecen mujeres y niñas de todo el mundo.

Se informó también que se llevarán a cabo los 16 días de activismo que cada año se realizan a partir del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos.

Leticia Soto Soto, titular del IMM, señaló que para la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, es de suma importancia sumarse a iniciativas que promuevan actividades y estrategias que ayuden a eliminar la violencia contra niñas y mujeres, pues recordó que una vida libre de violencia es un derecho fundamental de todos los seres humanos.

Manifestó que este año, el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través del Instituto de la Mujer, se ha unido a la campaña ¡ÚNETE!, lanzada por ONU Mujeres, cuyo lema para este 2023 es "Invierte para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas".

En ese contexto, personal del IMM, inició recorridos en distintos puntos del municipio, para dar a conocer y recordar a la ciudadanía lo importante que es erradicar con cualquier forma de violencia cometida contra mujeres y niñas, pues es sustancialmente mayor el número de mujeres a quienes les es negada una vida libre de violencia en comparación con los hombres.

CONTEXTO

El Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, se conmemora cada 25 de noviembre porque así lo estableció la Organización de las Naciones Unidas en el año 1999, sin embargo, en países de Latinoamérica comenzó a conmemorarse desde 1981, para recordar el caso de tres hermanas dominicanas asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Escrito en: violencia, mujeres, Mujeres,, Violencia

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Torreón

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Inicia el IMM de Gómez Palacio actividades para erradicar la violencia contra la mujer.