
Así son las pruebas PCR para detectar el COVID-19 en México
Para detectar el SARS-CoV-2, virus que provoca la enfermedad COVID-19, en distintos países del mundo, entre ellos México, se realiza una prueba de laboratorio.
Tal test es conocido como PCR o prueba de reacción en cadena de la polimerasa.
Mediante ésta, se puede detectar el material genético del virus y confirmar un resultado positivo o negativo por contagio de la enfermedad.
Este es el estándar diagnóstico utilizado hasta ahora en México y la mayoría de los países, por recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este país, además de las instituciones de Salud Pública, también algunos laboratorios privados están certificados por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDre) para realizar la prueba, cuyo procedimiento se explica en los infográficos siguientes.