Saltillo

Sube cifra a 22 casos de sustracción de menores; la mayoría en Torreón

La mayoría de los acusados son los padres de familia por apartar a sus hijos de sus progenitoras

El mayor número de sustracciones ocurrieron en Torreón con 14 casos.

PERLA SÁNCHEZ 23 may 2023 - 15:32

De las ocho carpetas que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantenía a inicios del mes de abril por el delito de sustracción de menores en Coahuila, al día de hoy la cifra ha incrementado a 22 casos, la mayoría denunciadas en el municipio de Torreón.

De las 22 indagaciones por delitos de retención o sustracción de menores, 14 casos corresponden a Torreón de los cuales la mayoría de los acusados son los padres de familia por apartar a sus hijos de sus progenitoras.

Martha Rivera, de la unidad especializada en delitos de alto impacto de la FGE, dijo que en el 95 % de los casos, son hombres los que realizan esta conducta ilícita.

Se trata de casos donde los padres de familia se encuentran medio de un proceso de divorcio, separación, casos de guardia y custodia, o incluso demanda por violencia familiar.

El mayor número de sustracciones ocurrieron en Torreón con 14 casos, mientras que cuatro más fueron en Ciudad Frontera y cuatro en Saltillo.

Cabe destacar que en cada caso hay más de un niño que se encuentra separado de sus madres.

No obstante, en comparación con el periodo anterior, Martha Rivera, aseguró que esta cifra de denuncias ha disminuido.

“La sustracción de menores ya no han sido tan recurrentes este año, han disminuido aproximadamente un 30 por ciento”, indicó.

Aunque destacó que aún hay muchos casos que no se denuncian o se hacen de manera posterior, por lo que en casos más extremos, los padres se quedaron hasta meses con los menores.

“Utilizar a los hijos para ejercer violencia se denomina violencia vicaria y entra dentro de la violencia emocional y psicológica, estamos trabajando en prevención y concientización de este fenómeno porque un niño tiene derecho a convivir con sus padres”, señaló.

La funcionaria explicó que incomunicar a los menores de edad de alguno de sus padres, es una causa de violencia familiar.

Estos casos aún se encuentran en trámite y será una vez concluidos, que serán judicializados y procesados ante el Poder Judicial.

Fue a inicios de mayo de este año que el Poder Judicial informó que un total de 33 casos ya se encontraban en proceso por este delito en la entidad.

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Saltillo