30 de marzo de 2023 notifications search
menu
Saltillo

'En Saltillo existe respeto por el agua'

ISABEL AMPUDIA / EL SIGLO COAHUILA / SALTILLO
viernes 17 de marzo 2023, actualizada 10:50 am

Compartir

Si hay una comunidad que tiene respeto por el agua, es la saltillense, donde a decir de Jordy Bosch Bragado, gerente general de la paramunicipal Aguas de Saltillo (AgSal), su población tiene cuidado respecto a su consumo.

Expuso que por un tema histórico, desde que empezaron a llegar colonos de Europa, portugueses en el siglo XVI, y que luego lucharon por los recursos naturales contra los indios Huachichiles que era la tribu que habitaba el Valle de Saltillo, desde aquel entonces, desde la fundación de la capital del estado a la fecha, siempre el agua ha sido un tema primordial.

“Yo creo que el saltillense tiene muy metido en el ADN el asunto del agua, es mi opinión. En el 2001 no hubo agua y se hizo Aguas de Saltillo, ya tenemos 22 años aquí”, manifestó.

Recordó que el consumo en invierno es de 96 litros habitante por día, y en verano son unos 112, en días muy caluroso llega a 115 el litro por habitante día; además la Organización de las Naciones Unidas propone que el consumo de un ser humano por día es mínimo de 100 litros.

La idea es siempre aproximarnos a estos cien litros habitante día, en invierno se cumple y en verano nos extralimitamos un poco, porque tengo que decir que yo tengo 22 años en el mundo del agua, he vivido en cuatro países, y en Saltillo sí se cuida bastante el agua, hay conciencia, por ese motivo histórico, desde el siglo XVI hasta hoy, que ha habido peleas, otros conflictos, muchos temas, es una ciudad en donde hay una pluviometría de unos 350 litros habitante día, que es muy baja, es semi desierto, y yo creo que eso se ha insertado en el ADN”, señaló.

Destacó que por parte de AgSal se hacen campañas publicitarias de respeto al agua, se han hecho videos incluso con gente muy conocida de Saltillo; además, en el próximo Día Mundial del Agua, dio a conocer que lanzarán una campaña para el cuidado del agua, ya que es una obligación de la paramunicipal el seguir lanzando campañas para cuidar el agua.

“Nosotros tenemos un stock importante de agua porque los pozos tienen profundidades de hasta 600 metros, la mayoría está en 500, y la bomba está situada a una altura de unos 300 metros, por lo que es un agua muy importante la que nosotros tenemos de stock, nosotros tenemos la posibilidad de ir bajando la bomba del pozo, en esas cavidades que hay subterráneas”, señaló.

Aunado a lo anterior, dijo que se tuvo un descenso el año anterior de 11 metros del espejo del agua, que es donde se sitúa el nivel friático, se bajó a 11 metros, pero es normal porque sale más agua de la que entra.

“Si no te llueve, es un balance hidráulico, sale más agua del pozo de la que te está entrando porque no está lloviendo. Cuando hay un huracán o lluvias, sube el nivel porque entra más agua de la que sale”, concluyó.

RELACIONADAS
COMENTA ESTA NOTICIA