20 de marzo de 2023 notifications search
menu
Saltillo

Acercar al público juvenil, entre retos para impulsar Camerata de Coahuila

'Es una de las instituciones en materia cultural más importantes'

PERLA SÁNCHEZ / EL SIGLO COAHUILA / SALTILLO
viernes 27 de enero 2023, actualizada 11:31 am

Compartir

Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJE) y vicepresidente ejecutivo del Patronato de la Camerata de Coahuila, destacó que entre los retos que se tienen para este año, se encuentra acercar a los jóvenes, esto con el objetivo de que este público se interese por los eventos culturales.

“Es una de las instituciones en materia cultural más importantes de Coahuila compuesta por 45 músicos y ocho personas del área administrativa”, dijo.

Recordó que será el próximo año que cumplan 30 años, por lo que se prepara una gran celebración del aniversario.

Resaltó que ésta se mantiene gracias a 18 millones de pesos que invierte en recursos públicos el Gobierno del Estado.

Indicó que además se reciben donaciones, abonos, así como los ingresos en las taquillas, pues se requieren 27 millones de pesos.

“Se requieren para el pago de sueldos y salarios, renta de teatro, actividades y puesta de las obras en cada temporada”, indicó.

Por lo anterior destacó que entre los retos importantes, está la captación de más público, entre los que destacará el juvenil.

“Teniendo más público en el estado, es posible que la Camerata se acerque más a la gente con los conciertos clásicos, aunque se han tocado también música mexicana y algunas obras de películas reconocidas como Star Wars, entre otros”, dijo.

Además otro de los retos es la ampliación del número de músicos tanto como hombres y mujeres, pues ya requiere mucho más elementos, al convertirse la Camerata en Sinfónica.

Informó que será en marzo que se llevará a cabo un concierto de la ópera Don Giovanni de Mozart.

Será en febrero que se integre nuevo patronato

Miguel Mery Ayup indicó que será en febrero que se hará una invitación abierta para quienes deseen integrar el patronato y así se diseñe la coordinación de los eventos.

“Esto es con el objetivo de diseñar las actividades para el 30 aniversario de la camerata de Coahuila que será el próximo año”, dijo.

Añadió que no hay un número para la integración del patronato, pero se busca que en éste participen empresarios, ciudadanos, así como diversos organismos.

Señaló que los eventos se llevarán a cabo de enero a junio, para lo cual ya se han definido las fechas, donde alrededor de dos conciertos se realizarán cada viernes.

Destacó que la segunda temporada de eventos será del mes de agosto a diciembre, ya sea en el teatro Isauro Martínez o Nazas en Torreón.

RELACIONADAS
COMENTA ESTA NOTICIA