Monclova

En Monclova iniciarán programa de prevención de suicidios

El programa contempla un análisis que incluyó la densidad, el sexo, la edad y escolaridad de los habitantes

En Monclova iniciarán programa de prevención de suicidios

En Monclova iniciarán programa de prevención de suicidios

SERGIO A. RODRÍGUEZ

Del 1 de enero a la fecha se han registrado en Monclova y la región Centro del estado 31 muertes por suicidio, informó la Fiscalía General del Estado (FGE), por lo que las autoridades municipales de la Capital del Acero iniciarán un programa contra este problema.

El pasado 25 de julio se registró el último hecho de muerte por propia mano, en el municipio de Frontera en la zona metropolitana de Monclova, informó en su momento la FGE.

Sin embargo el mayor número de estos casos se da en la cabecera regional, ciudad más densamente poblada, indicó Jonathan Romo Neira, director de Acción Juvenil, quien precisó que es necesario que se tomen las acciones necesarias para que ya no se registren más suicidios.

Explicó que se trabaja en los horarios de los talleres, pláticas y conferencias que formarán parte de este programa. Éstas actividades, dijo, se llevarán a cabo en las instalaciones del Museo Coahuila y Texas.

El programa contempla un análisis que incluyó la densidad, el sexo, la edad y escolaridad de los habitantes de Monclova, porque se detectó que los jóvenes son el grupo social más propenso a caer en un estado depresivo que pudiera derivar en suicidio si no se hace algo para ayudarlos.

Romo expuso que son los padres de familia, amigos y maestros, los primeros que  pueden detectar si algo está pasando con algún joven, dar la voz de alerta y tomar acción para apoyarlo.

Expuso que los síntomas más frecuentes que presenta una persona que está atravesando por una crisis depresiva, son: ansiedad, impulsividad y baja tolerancia a las frustraciones. Las causas más comunes pueden ser situaciones de bullying o por disfuncionalidad familiar.

Indicó que en próximos días se dará a conocer el programa completo, con talleres, pláticas y conferencias para asistir y apoyar a jóvenes en situación extrema, así como a sus amigos, maestros y familiares, para que todos puedan tomar acción y apoyar a la persona en estado depresivo, para evitar que tome una determinación fatal y canalizarla para sacarla de esa situación.

Escrito en: suicidios en Coahuila programa de prevención programa, estado, talleres,, Monclova,

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Monclova

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

En Monclova iniciarán programa de prevención de suicidios