Consudera uno de cada tres laguneros que sus autoridades son "muy o algo efectivas" para resolver los problemas más importantes. Se trata de un 35.9% de la población de 18 años y más en los municipios de Torreón, Gómez Palacio, Lerdo y Matamoros.
Es la primera medición que reciben los gobiernos municipales que iniciaron su periodo tras las últimas elecciones en la zona metropolitana de La Laguna y cabe señalar que significa una ligera mejoría con respecto a la percepción anterior, que era de 35.3% en el trimestre anterior.
Las ciudades con mayor porcentaje en dicha percepción fueron: Mérida (56.4%), San Nicolás de los Garza (53.9%) y Saltillo (50.7%). Mientras que las ciudades con menor porcentaje de percepción de efectividad para resolver problemas fueron: Morelia (8.9%), Tuxtla Gutiérrez (11.3%) y Puebla (13.1%). Durango obtuvo 31%.
En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el 78% de los ciudadanos encuestados señala que uno de los problemas más importantes en su ciudad la existencia de “baches en calles y avenidas”; 67.9% la “delincuencia (robos, extorsiones, secuestros, fraudes, etc.)”, y 62.9% consideró el “alumbrado público insuficiente”.
En el comparativo con el trimestre anterior, era un 83.8% de población que consideró como principal problema los baches, de modo que bajó este renglón ligeramente, sin embargo, la delincuencia se mantuvo, de 67.8 a 67.9%.