Luego de que a nivel nacional se recortaran recursos federales en el tema de desaparecidos, la Fiscalía General del Estado (FGE) en Coahuila, informó que lo anterior representará un 30 % menos de lo recibido, por lo que el Gobierno Estatal, tendrá que entrarle con parte del presupuesto estatal.
Gerardo Márquez, fiscal del estado, informó que la reducción fue nacional, por lo que el trabajo tendrá que ser amparado con recursos estatales.
Añadió que el recorte implicará realizar mayores esfuerzos para continuar con los trabajos de búsqueda, exhumación e identificación forense. Informó que con el resultados de los trabajos, se podría realizar una solicitud de mayores recursos en relación a búsqueda de desaparecidos.
Hace un mes Silvia Ortiz, integrante del Grupo Vida, reveló que en este año hubo una disminución de 86 millones de pesos para este rubro, al pasar de 486 millones a nivel nacional a 400.
No obstante, también fue dado a conocer que en el año 2018, la Comisión Nacional de Búsqueda de personas desaparecidas sólo ejerció 6.6 millones de pesos de los 486 que se le habían asignado, es decir, el 1.4%.