01 de junio de 2023 notifications search
menu
Piedras Negras

Capacitarán a policías con simuladores de armas de fuego

RENÉ ARELLANO / EL SIGLO COAHUILA / PIEDRAS NEGRAS
viernes 03 de marzo 2017, actualizada 4:30 pm

Compartir

Con la finalidad de desarrollar fuerzas policiales profesionales capaces de responder a las necesidades de seguridad pública de todos los ciudadanos, el gobierno de los Estados Unidos a través de su embajadora en México, llevó a cabo en una ceremonia el anuncio de la donación de simuladores de armas de fuego para cada una de las entidades del país, con la finalidad de profesionalizar a las fuerzas policíacas y que puedan atender las necesidades de seguridad de los ciudadanos.

Lo anterior fue dado a conocer durante la ceremonia desarrollada este viernes 03 de marzo, donde participaron Roberta S. Jacobson y Álvaro Vizcaíno Zamora, embajadora los Estados Unidos de América en México y secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) en México; donde se puntualizó que las donaciones son parte de un programa más amplio a partir de la Iniciativa Mérida.

Allí se informó que los simuladores emplean tecnología de inmersión a fin de crear escenarios realistas e interactivos para que los agentes aprendan a resolver situaciones inesperadas, con el objetivo de contrarrestar la agresión sólo utilizando sus armas de fuego en caso necesario.

También establecieron que dichos simuladores también proporcionan un ambiente seguro y controlado para que los agentes perfeccionen su puntería recibiendo retroalimentación de mucha mayor precisión que la que permiten los centros de tiro tradicionales, según dio a conocer la Embajada de Estados Unidos en México a través de un comunicado.

“El crimen organizado transnacional es el clásico ejemplo de un problema común, y es por ello que estamos gastando sumas de dinero sin precedente en Estados Unidos para reducir la demanda de drogas ilícitas. Es por ello que nos enorgullece apoyar sus esfuerzos por fortalecer a los cuerpos policiales en México. No hay país que pueda enfrentar este desafío por su cuenta. Debemos trabajar en conjunto. Pero se requiere más que dinero. Son necesarios líderes de gobierno y procuración de justicia que tengan visión y voluntad para volverlo realidad”, manifestó Roberta S. Jacobson.

Es precisamente la Embajada de Estados Unidos la que coordina las donaciones de los simuladores de armas de fuego a través de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), con la meta de que cada academia de policía a nivel estatal haya recibido un simulador fijo y/o móvil para inicios del 2018.

Sin embargo, actualmente las academias de los estados de Durango, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Morelos, el Estado de México y la Ciudad de México, así como la Policía Federal y los Institutos de Capacitación de la Procuraduría General de la República, ya recibieron sus propios simuladores, y desde el mes de agosto de 2016, casi 6 mil 500 agentes han sido capacitados mediante el uso de dichos simuladores.

RELACIONADAS
COMENTA ESTA NOTICIA