Saltillo

Museo del Desierto en Saltillo registra pérdidas millonarias

Debido a la cuarentena generada por el COVID-19

Museo del Desierto en Saltillo registra pérdidas millonarias

Museo del Desierto en Saltillo registra pérdidas millonarias

PERLA SÁNCHEZ

Debido a la cuarentena generada por el COVID-19, el Museo del Desierto registra pérdidas de ocho millones de pesos.

Sin embargo, ha logrado donativos mensuales de 200 mil pesos para la manutención de un promedio de 300 especies.

De acuerdo al director, Arturo González, enero y febrero son los meses más difíciles debido al bajo número de visitas.

Indicó que este periodo es de pago de impuestos, además de que se presenta la 'cuesta de enero'.

Arturo González informó que gracias a los donativos que se han hecho por medio de un programa de Adopción a los Habitantes del Desierto Viviente, se ha logrado recibir 200 mil pesos por mes.

Señaló que entre los beneficios que se ofrecen a los que apoyen, están los paseos familiares, anuales individuales, anuales familiares y recorridos especiales.

Por el momento, el museo ha logrado mantener la misma cifra de especies que al inicio con un promedio de 300 con 500 individuos. De las 300, gran cantidad corresponde a serpientes, no obstante, se mantienen ocho osos, alrededor de 15 lobos, borregos cimarrones, jabalíes y perritos llaneros.

Por lo que corresponde al virus, Arturo González manifestó que se estima que el abuso DE los ecosistemas es lo que ha llevado a que nuevas enfermedades se desarrollen.

"Eso lo sabemos en los museos los que estudiamos la historia de nuestro planeta, porque las pandemias derivan desde la época de los dinosaurios o antes, sabemos que tuvieron papeles importantes en las extinciones de los seres y acompañados de un calentamiento global nos lleva a estos temas", dijo.

Escrito en: logrado, Desierto, corresponde, Arturo

Noticias relacionadas

EL SIGLO RECIENTES

+ Más leídas de Saltillo

TE PUEDE INTERESAR

LECTURAS ANTERIORES

Fotografías más vistas

Museo del Desierto en Saltillo registra pérdidas millonarias